La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y
diseñar edificios, estructuras y espacios. El término «arquitectura»
proviene del griego (arch, cuyo significado es ‘jefe’,
‘quien tiene el mando’), y (tekton, es decir, ‘constructor’ o
‘carpintero’). Así, para los antiguos
griegos el arquitecto era el jefe o director de la construcción
y la arquitectura seria la técnica o arte de quien realizaba el proyecto y
dirigía la construcción de los edificios y estructuras.
![]() |
William Morris |
En su sentido más extenso, William Morris,
fundador del Arts and Crafts, dio la siguiente definición:
"La arquitectura abarca la consideración de
todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos
sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la
arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la
superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas,
exceptuando sólo el puro desierto."
La arquitectura es una ciencia que surge de muchas
otras ciencias, y adornada con muy variado aprendizaje; por la ayuda de que un
juicio se forma de esos trabajos que son el resultado de otras artes. La
práctica y la teoría son sus padres. La práctica es la contemplación frecuente
y continuada del modo de ejecutar algún trabajo dado, o de la operación mera de
las manos, para la conversión de la materia de la mejor forma y de la manera más
acabada. La teoría es el resultado del razonamiento que demuestra y explica que
el material forjado ha sido convertido para resultar como el fin propuesto.
Porque el arquitecto meramente práctico no es capaz de asignar las razones
suficientes para las formas que él adopta; y el arquitecto de teoría falla
también, agarrando
la sombra en vez de la substancia. El que es teórico así como también práctico,
por lo tanto construyó doblemente; capaz no sólo de probar la conveniencia de
su diseño, sino igualmente de llevarlo en ejecución.
1 comentario:
Muy interesante tu anuncio
Publicar un comentario